Pasar al contenido principal
image/svg+xml Created with sketchtool. Salud Mental 360
  • image/svg+xml Created with sketchtool.
    Salud Mental 360
  • ¡Accede a los portales por temáticas!
  • Minisite sobre trastornos de la conducta alimentaria
    Trastornos de la conducta alimentaria
    View more
  • Trastornos del espectro del autismo
    Trastorno del espectro del autismo
    View more
  • Imagen flor menú depresión
    Trastornos depresivos
    View more
  • Imagen psicosis menú
    Psicosis
    View more
  • Imagen menu portal TDAH
    Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
    View more
  • Imatge icònica del minisite sobre estigma
    Estigma en salud mental
    View more
  • imatge suïcidi
    Prevención del suicidio
    View more
  • imagotipo drets
    Derechos y salud mental
    View more
  • Adicciones comportamentales cabecera
    Adicciones comportamentales
    View more
  • Imagen portal autolesiones
    Conducta autolesiva
    View more

¡Accede a los portales por temáticas!

image/svg+xml Created with sketchtool. Salud Mental 360
  • image/svg+xml Created with sketchtool.
    Salud Mental 360
  • ¡Accede a los portales por temáticas!
  • Minisite sobre trastornos de la conducta alimentaria
    Trastornos de la conducta alimentaria
    View more
  • Trastornos del espectro del autismo
    Trastorno del espectro del autismo
    View more
  • Imagen flor menú depresión
    Trastornos depresivos
    View more
  • Imagen psicosis menú
    Psicosis
    View more
  • Imagen menu portal TDAH
    Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
    View more
  • Imatge icònica del minisite sobre estigma
    Estigma en salud mental
    View more
  • imatge suïcidi
    Prevención del suicidio
    View more
  • imagotipo drets
    Derechos y salud mental
    View more
  • Adicciones comportamentales cabecera
    Adicciones comportamentales
    View more
  • Imagen portal autolesiones
    Conducta autolesiva
    View more

¡Accede a los portales por temáticas!

Main navigation (header)

  • Explora
    Etapas vitales El bienestar emocional y la salud mental en cada momento de la vida Ámbitos La salud mental en los entornos que conforman tu día a día Temáticas Aspectos relevantes que inciden en tu salud mental En detalle Portales temáticos con información específica sobre algunos trastornos, conductas y otros temas de interés
    Volver atrás
    • Infancia
    • Adolescencia
    • Juventud
    • Adultez
    • Vejez
    Volver atrás
    • Educación primaria
    • Bienestar laboral
    • Derechos
    • Emociones
    • Parentalidad
    • Asociacionismo
    • Salud física
    • Persona cuidadora
    Volver atrás
    • Autocuidado
    • Desigualdad social
    • Mitos
    • Estigma
    • Duelo
    • Recuperación
    • Mujer
    • Apoyo entre iguales
    • Prevención del suicidio
    • Tecnologías
    Volver atrás
    • imagotipo drets Derechos y salud mental
    • Imatge icònica del minisite sobre estigma Estigma en salud mental
    • imagen decorativa Trastornos de la conducta alimentaria
    • imagen decorativa Trastornos del espectro del autismo
    • imagen decorativa Trastornos depresivos
    • imagen decorativa Psicosis
    • imagen decorativa Conducta autolesiva
    • imagen decorativa Prevención del suicidio
    • imagen decorativa Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
    • imagen decorativa Adicciones comportamentales
    Niu imatges radio

    El abordaje de la salud mental en los medios de comunicación

    Obertament relanza y actualiza su guía para fomentar una creación de contenido ético y responsable
    4 ’
    3
    Lucha contra el estigma
  • SOM responde
    Directos en Instagram Familias, personas con experiencias vividas en salud mental, asociaciones y profesionales de diferentes ámbitos contestan en directo a tus preguntas. Webinars Punto de encuentro para dialogar y compartir conocimiento en torno a la salud mental. Preguntas y respuestas Resolvemos tus principales dudas de manera breve y concisa.
    Volver atrás
    • Todos los directos
    • Las autolesiones en adolescentes
    • Los trastornos de la conducta alimentaria en la edad adulta
    • Prevenir el suicidio juvenil
    • Prevenir la depresión y recaídas
    • Qué es y cómo gestionar un TOC
    Pregunta al experto

    Convivir con el trauma

    Ver las respuestas
    Volver atrás
    • Todos los webinars
    • Aplicando el modelo de derechos en salud mental
    • Abordar el estigma en salud mental en el trabajo
    • Cuando recaer es aprender a recuperarse
    • Cómo prevenir las autolesiones desde el ámbito educativo
    • Educación emocional en entornos digitales
    • Nuestro presente, nuestro futuro
    Personas practicando aquagym
    Webinar
    Actividad física

    La práctica de actividades deportivas en piscinas como herramienta de inclusión social

    Estrategias que mejoran la autoestima
    Personas practicando aquagym
    CA1DE294-F197-48D7-8E82-8197DDB9CBC7Created with sketchtool.Comparte
    Volver atrás
    • Todas las preguntas
    • TCA
    • TEA
    • Autolesiones
    • Depresión
    • Prevención del suicidio
    • Psicosis
    • Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
    • Uso de pantallas
    TDAH

    ¿Cómo puede afectar en el aprendizaje de un niño o una niña tener TDAH y sordera?

    La sordera puede tener un impacto significativo en el desarrollo cognitivo de los niños y niñas con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), principalmente a través de sus efectos en la adquisición del lenguaje.

    Leer más
  • En profundidad
    Portales temáticos Espacios centrados en un trastorno o temática, liderados por equipos expertos interdisciplinares. Monográficos Publicaciones multiformato que tratan en profundidad cuestiones relacionadas con la salud mental o del ámbito social. Espacio de recursos Materiales, recursos y formación para estar al día en salud mental.
    Volver atrás
    • imagotipo drets Derechos y salud mental
    • Imatge icònica del minisite sobre estigma Estigma en salud mental
    • imagen decorativa Trastorno del espectro del autismo
    • imagen decorativa Trastornos de la conducta alimentaria
    • imagen decorativa Adicciones comportamentales
    • imagen decorativa Conducta autolesiva
    • imagen decorativa Prevención del suicidio
    • imagen decorativa Psicosis
    • imagen decorativa Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
    • imagen decorativa Trastornos depresivos
    imagotipo drets
    Derechos y salud mental
    Volver atrás
    • Todos los monográficos
    • Mujer y salud mental
    • Las claves del sinhogarismo
    • La atención en salud mental a personas privadas de libertad
    • Bienestar emocional en el trabajo
    • Arte, cultura y salud mental
    Portada monográfico soledad
    Soledad no deseada

    ¿Qué hacemos con la soledad no deseada en personas mayores?

    Un fenómeno social con importantes implicaciones en la salud mental y física de quien lo padece
    Portada monográfico soledad
    CA1DE294-F197-48D7-8E82-8197DDB9CBC7Created with sketchtool.Comparte
    Volver atrás
    • Buscador de recursos
    • Para las familias
    • Para profesionales de la salud
    • Fórmate en derechos con los QualityRights
    • Formación en salud mental

    Quality Rights

    ¿Defiendes una salud mental alejada del estigma?

    Sé parte del cambio

    Haz oir tu voz con los recursos de SOM Salud Mental 360
  • Miradas
    Miradas Asociaciones, profesionales del ámbito de la salud, del sector social y de la educación, usuarios, familiares e investigadores comparten su conocimiento en este espacio pensado para acompañar, empoderar, informar, sensibilizar y promover la salud mental.
    Volver atrás
    • icono blog Todas las entradas
    • icono testimonios Testimonios
    • icono entrevistas Entrevistas
    • icono cara a cara Cara a cara
    • icono 8 horas 8 horas con
    • Icona per a representar els articles a SOM Salut Mental 360 Artículos
    • Icono Podcast Podcasts
    • Icona per a representar els quizz Quiz
    Jordi Batalla, superviviente intento suicidio
    Testimonio

    «Confiar y que confíen en ti puede cambiarlo todo»

    Jordi Batalla

    Superviviente de intento de suicidio
    7 ’
    En primera persona
  • El proyecto
    El proyecto Somos una comunidad colaborativa cocreada entre profesionales de la salud, del ámbito social y educativo, asociaciones de primera persona y familiares. Ofrecemos información rigurosa que acompaña, empodera, informa, sensibiliza y promueve la salud mental.
    Volver atrás
    • Proyecto
    • Cocreación
    • Equipo
    • Colaboradores
    • Entidades colaboradoras
    Imagen decorativa del proyecto SOM
  • escaen
escaen

Menú de usuario

Identifícate
image/svg+xml logoSOM
www.som360.org/es
  1. SOM Salud Mental 360
  2. SOM responde
  3. Webinars
  4. Promover el bienestar emocional en el trabajo a través de las TIC

Promover el bienestar emocional en el trabajo a través de las TIC

5 vídeos
  • Beatriz Olaya | La salud mental en el lugar de trabajo
  • Manuel Armayones | ¿Porqué nos cuesta tanto desconectar del trabajo?
  • María José Merino | ISGlobal, modelo híbrido de prevención de la salud mental en el lugar de trabajo
  • Pol Mena | La defensa de la salud emocional en las organizaciones
Ver vídeo completo
Avisadme cuando haya nuevos encuentros
Bienestar laboral - Menú
  • Bienestar emocional en el trabajo

  • Hazte esta pregunta: ¿te sientes bien en tu trabajo?

    por Dra. Cristina Abadía Castelló

  • El trabajo, un espacio clave para la promoción de la salud mental

    por Dra. Beatriz Olaya Guzmán

  • Los riesgos psicosociales en el lugar de trabajo

    por Josep M. Molina Aragonés

  • Iniciativas legislativas y de diálogo social para proteger la salud mental de las personas trabajadoras europeas

    por European Platform to Promote Wellbeing and Health in the workplace (EMPOWER)

  • Territorios de tensión, ecosistemas de equilibrio

    por Xavier Marcet

  • «Cada equipo de trabajo debería tener su propio plan de bienestar emocional»

    por Antoni Calvo López

  • El modelo de mediación de conflictos

    por Dra. Cristina Abadía Castelló

  • La salud mental (nos) importa: bienestar y salud en el entorno laboral en ISGlobal

    por María José Merino González

  • Cuando el trabajo no lo es todo

    por Cisa Llopis Carbajo

  • Cómo la diversidad generacional afecta al bienestar emocional en el trabajo

    por Dra. Cristina Abadía Castelló

  • 7 consejos para cuidar de tu salud mental en el lugar de trabajo

    por Redacción

  • ¿Cuánto sabes del acoso laboral?

    Empezar el test

  • Las claves del acoso laboral

    por Redacción

  • Identificar el acoso sexual

    por Redacción

  • Cómo ayudar a un compañero de trabajo con problemas de salud mental

    por Cisa Llopis Carbajo

  • Hacia una cultura empresarial que incorpore la salud mental

    por Carlos Alcoba Casares

  • Juventud y trabajo: afrontar el sentimiento de incertidumbre

    por European Platform to Promote Wellbeing and Health in the workplace (EMPOWER)

  • La salud mental de las personas trabajadoras con cáncer

    por European Platform to Promote Wellbeing and Health in the workplace (EMPOWER)

  • Lucha contra el estigma de la salud mental en el lugar de trabajo

    por European Platform to Promote Wellbeing and Health in the workplace (EMPOWER)

  • Promover el bienestar emocional en el trabajo a través de las TIC

    Ir al encuentro

  • ¿Por qué a menudo nos sentimos (tecno) estresados por el uso de las TIC?

    por European Platform to Promote Wellbeing and Health in the workplace (EMPOWER)

  • Ponentes
  • Descripción
  • Contenido relacionado
Moderador/a
Dra. Beatríz Olaya Guzmán
Dra. Beatriz Olaya Guzmán
Doctora en Psicología e investigadora. Coordinadora del proyecto EMPOWER
Institut de Recerca Sant Joan de Déu
Seguir leyendo
Ponentes
Manuel Armayones
Dr. Manuel Armayones Ruiz
Investigador Principal en el Behavior Design Lab
eHealth Center de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
Seguir leyendo
María José Merino González
María José Merino González
Responsable de talento y desarrollo de Recursos Humanos
ISGlobal (Instituto de Salud Global de Barcelona)
Seguir leyendo
Pol Mena Gironès
Pol Mena Gironès
Responsable de Salud Laboral, Acción Joven y Nuevas Realidades del Trabajo
Comisiones Obreras Baix Llobregat - Alt Penedès - Anoia - Garraf
Seguir leyendo
Formato
Mesa redonda
Duración
1h
Idioma(s) del webinar
Castellano
Formato
Mesa redonda
Duración
1h
Idioma(s) del webinar
Castellano

Compartir

Enfoque

Personas expertas en TIC y en bienestar emocional en el ámbito laboral abordarán los retos y oportunidades que suponen, para las organizaciones y las personas trabajadoras, las intervenciones de prevención en salud mental a través de las TIC.

Te interesa si...

…tu ámbito de trabajo es el desarrollo de talento y recursos humanos, si eres profesional de la salud mental o si tienes interés, como persona trabajadora, en conocer más sobre la promoción del bienestar emocional en el entorno laboral.

Descripción

Trabajar tiene efectos positivos en el bienestar emocional de las personas. Entre otros beneficios, proporciona un medio de vida, sensación de seguridad, propósito y logro, una oportunidad para tener relaciones positivas e inclusión en la comunidad, y una plataforma para rutinas estructuradas. Aún así, hay características del lugar de trabajo que pueden representar un riesgo para la salud mental de las personas trabajadoras, riesgos psicosociales que pueden estar relacionados con el contenido del trabajo, el horario laboral, las características específicas del lugar de trabajo, las oportunidades de desarrollo profesional, etc.

Las situaciones relacionadas con trastornos como el estrés, la depresión y la ansiedad pueden representar el 40% de las causas de enfermedades ocupacionales, y se asocian a pérdidas de días de trabajo, baja productividad y elevados costes sanitarios.

Las intervenciones para promover el bienestar emocional en el trabajo han demostrado ser efectivas para reducir la carga asociada a estos problemas de salud mental. Cada vez más, estos programas se implementan a través de las nuevas tecnologías (TIC), como puede ser el uso de aplicaciones o plataformas online. Algunas de las ventajas que ofrecen es el anonimato para las personas trabajadoras, la adaptación a sus necesidades y el bajo coste para la empresa. Pese a ello, existen barreras que pueden dificultar una buena implementación, tanto desde el punto de vista de las propias características de las TIC, como de la empresa y de la propia persona trabajadora.

Conocer estas barreras y facilitadores hacia las TIC aplicadas a las intervenciones que promueven la salud mental en el lugar de trabajo pueden facilitar el éxito de éstas.

Formato
Mesa redonda
Duración
1h
Idioma(s) del webinar
Castellano
Formato
Mesa redonda
Duración
1h
Idioma(s) del webinar
Castellano

Compartir

Sperantia App

Sperantia.App, una aplicación gratuita de ayuda psicológica personalizada

Tras responder a un cuestionario sobre tu estado emocional, podrás recibir orientaciones para sentirte mejor y saber si necesitas ayuda
6 ’
24
Tecnologías
deteccion escuela ciberbullying

¿Qué hacer si se detecta ciberbullying?

Pautas de prevención y actuación para los centros educativos
17 ’
30
Acoso escolar
Ciberbullying entorno educativo

Una mirada sincera al bullying desde el entorno educativo

Hay que tener cuidado de no infravalorar situaciones y trabajar los patrones de relaciones
6 ’
31
Acoso escolar
Trauma infantil y psicosis

Trauma psicológico y trastorno psicótico: ¿existe una asociación entre ellos?

Una experiencia traumática durante la infancia triplica el riesgo de tener un trastorno de salud mental en la edad adulta  
7 ’
7
Factores de riesgo

Documents i enllaços

Beatriz Olalla | La salud mental en el lugar del trabajo
María José Merino | ISGlobal
Moderador/a
Dra. Beatríz Olaya Guzmán
Dra. Beatriz Olaya Guzmán
Doctora en Psicología e investigadora. Coordinadora del proyecto EMPOWER
Institut de Recerca Sant Joan de Déu
Seguir leyendo
Ponentes
Manuel Armayones
Dr. Manuel Armayones Ruiz
Investigador Principal en el Behavior Design Lab
eHealth Center de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
Seguir leyendo
María José Merino González
María José Merino González
Responsable de talento y desarrollo de Recursos Humanos
ISGlobal (Instituto de Salud Global de Barcelona)
Seguir leyendo
Pol Mena Gironès
Pol Mena Gironès
Responsable de Salud Laboral, Acción Joven y Nuevas Realidades del Trabajo
Comisiones Obreras Baix Llobregat - Alt Penedès - Anoia - Garraf
Seguir leyendo
Formato
Mesa redonda
Duración
1h
Idioma(s) del webinar
Castellano
Formato
Mesa redonda
Duración
1h
Idioma(s) del webinar
Castellano

Compartir

Enfoque

Personas expertas en TIC y en bienestar emocional en el ámbito laboral abordarán los retos y oportunidades que suponen, para las organizaciones y las personas trabajadoras, las intervenciones de prevención en salud mental a través de las TIC.

Te interesa si...

…tu ámbito de trabajo es el desarrollo de talento y recursos humanos, si eres profesional de la salud mental o si tienes interés, como persona trabajadora, en conocer más sobre la promoción del bienestar emocional en el entorno laboral.

Descripción

Trabajar tiene efectos positivos en el bienestar emocional de las personas. Entre otros beneficios, proporciona un medio de vida, sensación de seguridad, propósito y logro, una oportunidad para tener relaciones positivas e inclusión en la comunidad, y una plataforma para rutinas estructuradas. Aún así, hay características del lugar de trabajo que pueden representar un riesgo para la salud mental de las personas trabajadoras, riesgos psicosociales que pueden estar relacionados con el contenido del trabajo, el horario laboral, las características específicas del lugar de trabajo, las oportunidades de desarrollo profesional, etc.

Las situaciones relacionadas con trastornos como el estrés, la depresión y la ansiedad pueden representar el 40% de las causas de enfermedades ocupacionales, y se asocian a pérdidas de días de trabajo, baja productividad y elevados costes sanitarios.

Las intervenciones para promover el bienestar emocional en el trabajo han demostrado ser efectivas para reducir la carga asociada a estos problemas de salud mental. Cada vez más, estos programas se implementan a través de las nuevas tecnologías (TIC), como puede ser el uso de aplicaciones o plataformas online. Algunas de las ventajas que ofrecen es el anonimato para las personas trabajadoras, la adaptación a sus necesidades y el bajo coste para la empresa. Pese a ello, existen barreras que pueden dificultar una buena implementación, tanto desde el punto de vista de las propias características de las TIC, como de la empresa y de la propia persona trabajadora.

Conocer estas barreras y facilitadores hacia las TIC aplicadas a las intervenciones que promueven la salud mental en el lugar de trabajo pueden facilitar el éxito de éstas.

Sperantia App

Sperantia.App, una aplicación gratuita de ayuda psicológica personalizada

Tras responder a un cuestionario sobre tu estado emocional, podrás recibir orientaciones para sentirte mejor y saber si necesitas ayuda
6 ’
24
Tecnologías
deteccion escuela ciberbullying

¿Qué hacer si se detecta ciberbullying?

Pautas de prevención y actuación para los centros educativos
17 ’
30
Acoso escolar
Ciberbullying entorno educativo

Una mirada sincera al bullying desde el entorno educativo

Hay que tener cuidado de no infravalorar situaciones y trabajar los patrones de relaciones
6 ’
31
Acoso escolar
Trauma infantil y psicosis

Trauma psicológico y trastorno psicótico: ¿existe una asociación entre ellos?

Una experiencia traumática durante la infancia triplica el riesgo de tener un trastorno de salud mental en la edad adulta  
7 ’
7
Factores de riesgo

Documents i enllaços

Beatriz Olalla | La salud mental en el lugar del trabajo
María José Merino | ISGlobal
Este contenido no sustituye la labor de los equipos profesionales de la salud. Si piensas que necesitas ayuda, consulta con tu profesional de referencia.
Publicación: 25 de Mayo de 2023
Última modificación: 30 de Enero de 2024
image/svg+xml Created with sketchtool.

Teléfono de la Esperanza 93 414 48 48 image/svg+xml 1873A50A-300C-4511-9831-D8604C9717D4 1873A50A-300C-4511-9831-D8604C9717D4

Si sufres de soledad o pasas por un momento dífícil, llámanos.

Quality Rights

Tu voz cuenta

Fórmate para mejorar la calidad de vida de las personas con experiencia en salud mental

Colaboran
Departament de Salut
https://salutweb.gencat.cat/ca/inici/index.html#googtrans(ca|es)
  • Anterior

    Lucha contra el estigma de la salud mental en el lugar de trabajo

    por European Platform to Promote Wellbeing and Health in the workplace (EMPOWER)

  • Siguiente

    ¿Por qué a menudo nos sentimos (tecno) estresados por el uso de las TIC?

    por European Platform to Promote Wellbeing and Health in the workplace (EMPOWER)

Un proyecto de:

image/svg+xml logoSOM
logoSJD
¿Conoces a alguien a quien pueda serle útil esta información?
Prescribe SOM

Accede a nuestros portales temáticos

Minisite sobre trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
View more
Trastornos del espectro del autismo
Trastorno del espectro del autismo
View more
Imagen flor menú depresión
Trastornos depresivos
View more
Imagen psicosis menú
Psicosis
View more
Imatge icònica del minisite sobre estigma
Estigma en salud mental
View more
imagotipo drets
Derechos y salud mental
View more
Imagen menu portal TDAH
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
View more
imatge suïcidi
Prevención del suicidio
View more
Adicciones comportamentales cabecera
Adicciones comportamentales
View more
Imagen portal autolesiones
Conducta autolesiva
View more

Info

  • Webinars
  • Testimonios
  • Directos de Instagram
  • Miradas
  • Monográficos

Temáticas

  • Mitos
  • Derechos
  • Cómo vivir con...
  • Prevención del suicidio
  • Drogas
  • Mujer
  • Adolescencia

Sobre nosotros

  • Proyecto
  • Cocreación
  • Equipo

¡Conoce nuestras redes!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube
  • Linkedin
  • Whatsapp

¡Suscríbete a la newsletter!

No te pierdas ningún encuentro digital, ni ninguna novedad de nuestro blog.
Language

¡Conoce nuestras redes!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube
  • Linkedin
  • Whatsapp
image/svg+xml

Esta obra de SOM Salud Mental 360 está bajo una licencia de Creative Commons.

Última modificación: Viernes 9 de Mayo de 2025

Pie de página (legal)

  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

La información contenida en esta web es de carácter divulgativo y en ningún caso pretende ser un substitutivo del consejo médico profesional.