- SOM Salud Mental 360
- Participa
- Encuentros
- Abordar el estigma en salud mental en el trabajo

Abordar el estigma en salud mental en el trabajo
Abordar el estigma en salud mental en el trabajo




Personas expertas en salud mental y estigma en el ámbito laboral, en la gestión de organizaciones y personas trabajadoras, abordarán los retos y buenas prácticas en relación a la salud mental y el estigma en el trabajo
tu ámbito de trabajo es el desarrollo de talento y recursos humanos, si eres profesional de la salud mental o si tienes interés, como persona trabajadora, en conocer más sobre la promoción de la salud mental y la eliminación del estigma en el entorno laboral.
Cualquier persona trabajadora puede pasar por un problema de salud mental, pero muchas de ellas lo ocultan en el entorno laboral por miedo a ser discriminadas o tratadas de forma injusta.
Habitualmente muchas organizaciones han obviado estas situaciones, limitándolo al ámbito personal de la persona en lugar de incorporar en su estrategia organizativa la promoción del bienestar y de la salud mental, y luchar contra actitudes y conductas discriminatorias en el trabajo.
Sin embargo, cada vez más organizaciones apuestan por convertir el bienestar y la salud mental de las personas trabajadoras en una prioridad estratégica, y están incorporando, con éxito, herramientas de promoción del bienestar y de no discriminación. Para ello, ha sido imprescindible cambiar actitudes y comportamientos, adquirir nuevas habilidades y conocer experiencias de éxito implementadas en otras organizaciones.



Personas expertas en salud mental y estigma en el ámbito laboral, en la gestión de organizaciones y personas trabajadoras, abordarán los retos y buenas prácticas en relación a la salud mental y el estigma en el trabajo
tu ámbito de trabajo es el desarrollo de talento y recursos humanos, si eres profesional de la salud mental o si tienes interés, como persona trabajadora, en conocer más sobre la promoción de la salud mental y la eliminación del estigma en el entorno laboral.
Cualquier persona trabajadora puede pasar por un problema de salud mental, pero muchas de ellas lo ocultan en el entorno laboral por miedo a ser discriminadas o tratadas de forma injusta.
Habitualmente muchas organizaciones han obviado estas situaciones, limitándolo al ámbito personal de la persona en lugar de incorporar en su estrategia organizativa la promoción del bienestar y de la salud mental, y luchar contra actitudes y conductas discriminatorias en el trabajo.
Sin embargo, cada vez más organizaciones apuestan por convertir el bienestar y la salud mental de las personas trabajadoras en una prioridad estratégica, y están incorporando, con éxito, herramientas de promoción del bienestar y de no discriminación. Para ello, ha sido imprescindible cambiar actitudes y comportamientos, adquirir nuevas habilidades y conocer experiencias de éxito implementadas en otras organizaciones.
Si sufres y te sientes solo/a, llámanos al 682 900 500 o al 93 414 48 48
Siempre encontrarás una voz amiga
