www.som360.org/es
Todas las respuestas

¿Haber vivido una situación traumática puede ser un factor de riesgo para desarrollar enfermedades físicas o neurodegenerativas o trastornos mentales? 

Alicia Álvarez García
Dra. Alicia Álvarez García
Directora asistencial y de investigación de la Unidad de Trauma, Crisis y Conflictos de Barcelona (UTCCB)
Universitat Autònoma de Barcelona

Se puede entender como una moneda de doble cara. Vivir una situación potencialmente traumática hará que pongamos en marcha, entre otras cosas, nuestra capacidad de resiliencia. Si finalmente no desarrollamos un trastorno de estrés postraumático, nuestra resiliencia se habrá entrenado y la siguiente vez estaremos más preparados para afrontar la situación que sea. Si por el contrario, por diversos factores, acabamos desarrollando un trauma, podemos ser más vulnerables a desarrollar también otro tipo de patologías comórbidas. También es cierto que, en ese caso, si hacemos el tratamiento adecuado y podemos integrar lo sucedido, recalibrar nuestro sistema nervioso y devolver nuestras redes cerebrales a un estado de seguridad, esa susceptibilidad desaparece.

Estás viendo:
Mar Álvarez
Mar Álvarez Segura
Psiquiatra del programa TEVI (testigos violencia intrafamiliar) en el Centro de Salud Mental Infanto Juvenil de Cornella
Hospital Sant Joan de Déu Barcelona
Alicia Álvarez García
Dra. Alicia Álvarez García
Directora asistencial y de investigación de la Unidad de Trauma, Crisis y Conflictos de Barcelona (UTCCB)
Universitat Autònoma de Barcelona