www.som360.org/es

Redes sociales

Últimos contenidos publicados

Sara Bujalance Arguijo
Entrevista

Sara Bujalance Arguijo

Psicóloga especializada en trastornos de la conducta alimentaria. Directora
Associació contra l'Anorèxia i la Bulímia (ACAB)
Imagen de un vapeador
No reducen el consumo tradicional y presentan riesgos significativos
5
0
Adicciones a sustancias
Tecnologías

Cuando hablamos de uso de las pantallas podemos distinguir tres grandes bloques de problemas:

Redes sociales

Las redes sociales pueden ser un instrumento para la propagación del fenómeno de la autolesión. Sabemos que existen páginas y videos en las redes sociales que hablan de la autolesión.

Uso de pantallas

Aunque los expertos coinciden en este aspecto, llama la atención en el último estudio de UNICEF el escaso nivel de supervisión que parecen estar ejerciendo madres y padres, no del todo conscientes de su papel como modelo en el uso de las pantallas

Principales estrategias utilizadas en TikTok e Instagram
8
0
Redes sociales
Pregunta al Experto

Cómo impactan las redes sociales en la autoestima

Ya nadie duda de que las redes sociales tienen un impacto directo en la autoimagen y la autoestima, especialmente entre las personas más jóvenes. El malestar emocional puede aparecer por diversos factores: la constante comparación social, la búsqueda de valoración social, la presión estética por cánones de belleza irreales, la exposición a recibir todo tipo de comentarios sobre la propia imagen o la presión por mostrar una vida llena de actividades y experiencias que tampoco es real. Esta constante comparación con el otro impacta directamente en la autoimagen y en la autoestima, siendo un caldo de cultivo favorecedor para el desarrollo de trastornos de la conducta alimentaria. Se trata de una exposición para la que es necesario educar la mirada y fomentar el espíritu crítico. ¿Hablamos de ello?
Kike Esnaola
Kike Esnaola
Cómo nos afecta la presión de las redes sociales al bienestar emocional
Adoptar una postura crítica con los contenidos y evitar compararnos nos ayuda a hacer frente a la presión
6
5
Bienestar emocional y redes sociales
tiktok
Pautas para identificar información fiable y segura
5
78
Consejos para identificarlos
Chica con el móbil
Formación, prevención y supervisión: tres factores para minimizar los riesgos
5
32
Trastornos del espectro del autismo (TEA)
Decálogo tca
Identificar la realidad de lo que vemos en Internet es clave en la prevención de los trastornos de la conducta alimentaria
6
33
Trastorno de la conducta alimentaria
redessociales
La cuenta de Instagram @stoptca_SJD se ha erigido como altavoz en la lucha contra la apología de los trastornos de conducta alimentaria
2
6
Trastorno de la conducta alimentaria
María Carrera
Entrevista

María Carrera Ferrer

Psicóloga clínica. Presidenta de
Asociación Española para el Estudio de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (AEETCA)