www.som360.org/es
Adicción a las nuevas tecnologías

¿Qué señales de alarma nos pueden indicar que hay un comportamiento adictivo?

Las señales de alarma son cambios que el adolescente va incorporando de forma continua en su día a día y que en un determinado momento pasan de ser poco habituales y justificables, tanto para él como para su entorno, a no serlo. Estos cambios se presentan de manera recurrente y sostenida en el tiempo, y provocan un impacto en las relaciones familiares y sociales, así como en el estado de ánimo de la persona afectada. No hay que confundirlos con actitudes de adolescentes «rebeldes». Algunas de estas señales son: 

  • Patrón de sueño alterado: cambio de hábitos en el dormir y disminución de las horas de sueño para realizar la conducta adictiva. Por ejemplo, se queda conectado por las noches, se acuesta tarde, por la mañana le cuesta mucho levantarse.
  • Patrón del apetito alterado: come rápido y mal para ganar tiempo y puede llegar a saltarse alguna comida.
  • Menos atención por la higiene: deja de seguir las pautas de higiene básica que antes realizaba (cepillarse los dientes, ducharse, cambiarse de ropa).
  • Dejadez en aspectos importantes de su vida, motivado por el aumento del tiempo que ocupan las pantallas.
  • Cambio del estilo de ocio, cambio de intereses, de entorno.
  • Irritabilidad, especialmente cuando no puede realizar la conducta adictiva.
  • Estado de ánimo oscilante, tendencia a la tristeza, se muestra poco comunicativo, encerrado en su mundo, le molesta que le preguntes cosas sobre su día a día.
  • Rendimiento académico alterado: absentismo, incremento de las notificaciones de actitud poco colaboradora o reprobatoria, aumento de los suspensos y las expulsiones de clase.
  • Demanda de productos y aplicaciones, incluso llegando a realizar hurtos para costearlos.