www.som360.org/es
Trastorno de la conducta alimentaria
¿Por qué una persona con TCA puede llegar a abusar del alcohol?
Hay diversos motivos por los cuales una persona afectada por un trastorno de la conducta alimentaria puede llegar a tener una conducta de abuso del alcohol:
- La desinhibición que aporta el consumo, aunque sea leve, facilita la capacidad de interacción social, teniendo un efecto directo sobre la autoestima.
- El alcohol es usado como una forma de regulación emocional. Ayuda a afrontar emociones desagradables como la soledad, el aburrimiento o la tristeza. Como nos manifestaban nuestros seguidores: «Así la tristeza pesaba menos y me ayudaba a acallar la voz».
- La intoxicación leve inicial aumenta la sensación de euforia, se convierte en una vía de escape de los problemas. «Usaba el alcohol para olvidar de todo, desinhibirme», nos cuentan.
- Al tratarse de una droga «social», se utiliza para encajar con los demás y cumplir con las expectativas sociales: «Yo no quería excluirme, así que me obligaba a tragarme mis miedos».
- Tiene una función anorexígena, es decir, la persona deja de tomar alimentos para consumir alcohol con la idea de que, sacrificando la comida, reducirá su peso: «Si ese día sabía que iba a beber, restringía al máximo».
- También está la creencia de que el alcohol hace entrar en calor y combate el frío de la desnutrición.
Trastorno de la conducta alimentaria
Trastorno de la conducta alimentaria
Trastorno de la conducta alimentaria
Trastorno de la conducta alimentaria
Trastorno de la conducta alimentaria
Trastorno de la conducta alimentaria