www.som360.org/es

Contagio social

Últimos contenidos publicados

Medios de comunicación
Recomendaciones para los profesionales
11
8
Medios de comunicación
presión estetica
El actual modelo de belleza valora la delgadez extrema
6
49
Autoimagen
Guía práctica para maestros y educadores
13
38
Autolesiones
Las autolesiones no suicidas generan gran interés y alarma en la sociedad por el progresivo incremento de su incidencia en jóvenes y adolescentes. ¿Qué les motiva a llevarlas a cabo?
14
29
Autolesiones
Pregunta al experto

Las autolesiones en adolescentes

Existe una preocupación creciente por el incremento detectado de conductas autolesivas entre los y las adolescentes. El aumento de las autolesiones no suicidas (ANS) responden al malestar acumulado por la población infantojuvenil en estos últimos dos años, pese a que el crecimiento de esta conducta lo observamos hace unos 8-10 años. Otro aspecto preocupante es que esta conducta se inicia a edades cada vez más tempranas. En esta sesión esperamos responder a todas vuestras dudas y facilitar herramientas para comprender el origen de esta conducta, saber detectar, reaccionar y buscar ayuda, así como tener herramientas para gestionar estos casos en el aula.
Anna Sintes
Dra. Anna Sintes Estévez
Dr. Daniel Vega Moreno
Dr. Daniel Vega Moreno
A nivel mundial, entre un 13% y 45% de los adolescentes se han autolesionado alguna vez en su vida
7
30
Autolesiones
Pautas de prevención y actuación para los centros educativos
17
30
Acoso escolar
El ciberbullying es resultado de la «normalización» de todo tipo de violencias en línea
10
5
Hay que tener cuidado de no infravalorar situaciones y trabajar los patrones de relaciones
6
31
Acoso escolar