www.som360.org/es

Juventud

Pregunta al experto

¿Cómo es ser una persona adulta con autismo?

Ser una persona adulta con un trastorno del espectro del autismo (TEA) implica diversos desafíos en todas las esferas vitales de la persona. Desde el desfase a nivel laboral entre estudios y el empleo donde trabajan, los estudios, las relaciones personales, la presencia de otros trastornos de salud mental o mala salud física, la maternidad, la crianza de los hijos, hasta o la discriminación y estigma social, entre otros. En esta sesión queremos responder a las principales dudas que personas con TEA, familias o entorno puedan tener en relación a lo que significa ser una persona adulta con un TEA. ¡Envíanos tus preguntas!
Dra. Elena Huerta Ramos
Dra. Elena Huerta Ramos
Raquel Montllor Linares
Raquel Montllor Linares
Universidad
Cara a cara

Dra. Ana Barajas Velez

Profesora lectora (SHP, Serra Húnter Programme) del departamento de Psicología Clínica y de la Salud de la Facultad de Psicología
Universitat Autònoma de Barcelona

Juno Marín Moya

Persona con TEA. Estudiante de Asia Oriental
Universitat Autònoma de Barcelona
vigorexia
El deseo obsesivo de estar musculado puede llevar al desarrollo de un trastorno
5
45
Vigorexia
salud mental perinatal
1 de cada 5 mujeres presentan algún problema de salud mental durante la etapa perinatal
4
31
Salud mental perinatal
Ejercicio físico
Recomendaciones para aumentar nuestra actividad física
6
32
Ejercicio físico
A pesar de ser emociones distintas, a menudo usamos ambos términos como sinónimos
5
25
Ansiedad
Imagen testimonio psicosis adulto
Testimonio

Javi

Persona afectada por un trastorno psicótico
7
Psicosis
Eyaculación precoz
Causas psicológicas y biológicas que desencadenan esta disfunción sexual
5
37
Eyaculación precoz