www.som360.org/es

Adolescencia

Francisco Villar Cabeza
Entrevista

Dr. Francisco Villar Cabeza

Psicólogo Clínico. Coordinador del programa de atención a la conducta suicida del menor
Hospital Sant Joan de Déu Barcelona
Cómo diferenciar la ansiedad normal de la patológica
7
26
Ansiedad
TCA en la escuela
Es clave ofrecer un espacio seguro con relaciones basadas en el respeto, la colaboración y la calidez
5
36
Trastorno de la conducta alimentaria
Duelo adolescentes
Pautas para acompañarlos tras una pérdida
3
5
Duelo
Prevención salud mental escuela
8 estrategias clave para la prevención
6
45
Prevención
Pautas de acompañamiento para profesionales que ayudan a mejorar el sentimiento de soledad de los jóvenes
5
29
Soledad
Nalleli Silva en la Fundació Ferran Angulo
8 horas con...

Nalleli Silva Michel

Psicóloga clínica. Coordinadora del equipo de admisiones y derivaciones de Psicoxarxa Solidària
Col·legi Oficial de Psicologia de Catalunya (COPC)
Pregunta al experto

Las autolesiones en adolescentes

Existe una preocupación creciente por el incremento detectado de conductas autolesivas entre los y las adolescentes. El aumento de las autolesiones no suicidas (ANS) responden al malestar acumulado por la población infantojuvenil en estos últimos dos años, pese a que el crecimiento de esta conducta lo observamos hace unos 8-10 años. Otro aspecto preocupante es que esta conducta se inicia a edades cada vez más tempranas. En esta sesión esperamos responder a todas vuestras dudas y facilitar herramientas para comprender el origen de esta conducta, saber detectar, reaccionar y buscar ayuda, así como tener herramientas para gestionar estos casos en el aula.
Anna Sintes
Dra. Anna Sintes Estévez
Dr. Daniel Vega Moreno
Dr. Daniel Vega Moreno