Sí que puede ir a la escuela, al instituto e, incluso, a la universidad, pero quizás necesitará algunas adaptaciones en el currículum (contenidos y procedimientos) o alguna ayuda para poder seguir con normalidad los estudios. 
Los factores de riesgo para la psicosis suelen coincidir con los factores de riesgo para desarrollar cualquier trastorno mental, puesto que no son muy específicos.
Existe una vulnerabilidad común a todos los trastornos de ansiedad, que se relaciona con la presencia de los siguientes factores: rasgos de introversión y timidez; rasgo temperamental de inhibición conductual; presencia de al
Los estudios epidemiológicos muestran sistemáticamente que, a partir de la pubertad, los trastornos depresivos y los trastornos de ansiedad son de dos a tres veces más frecuentes entre mujeres que entre hombres.
Sí, las parejas también pueden tener depresión posparto. Aunque, evidentemente, no han padecido todo el estrés físico y biológico (hormonal) que supone para las madres el embarazo y el momento del parto, el período del embarazo y posparto tam
Los fármacos antipsicóticos, como todos los psicofármacos, son medicamentos que actúan en el sistema nervioso y ayudan a compensar los desajustes que provocan los síntomas.